desde el 10 al 14 de Noviembre se desarrolla la Feria del Libro en Maldonado, a pasitos de Punta del Este... en Uruguay...
Este año el Jazz Café, acompaña el evento con actividades acordes a la ocasión...
el jueves 11, a las 20 hs.....
LEILA MACOR nos presentará su último libro...
“Nosotros los impostores”,
Random House Mondadori, julio 2010
En Lamentablemente estamos bien la venezolana Leila Macor ya había pintado un desopilante fresco de Uruguay, su país adoptivo. Ahora la autora decidió ir más lejos y registrar muchas de las cosas que nos hacen ridículamente humanos.
Nosotros los impostores es una serie de instantáneas registradas por una mirada cáustica y tierna, que arrojan luz sobre las pequeñeces de la vida cotidiana.
En Nosotros los impostores –una compilación de textos, algunos inéditos y otros publicados en su blog escribirparaque.blogspot.com– la prosa de Leila Macor gana en universalidad, retratando usos y costumbres en los que el lector hallará inevitable complicidad.
Como señala la periodista Ana Fornaro en el prólogo, aquí "las evidencias parecen suspendidas, disecadas y revertidas. Nada es lo que parece, y si es lo que parece es que hay gato encerrado. Y Leila es, sin lugar a dudas, una heroica y militante -sabrá disculparme- liberadora de gatos".
Leila Macor:
Leila Macor (Caracas, 1971) es licenciada en Letras de la Universidad Central de Venezuela y egresada de Comunicación Social de la Universidad Católica de Uruguay. Ha trabajado en producción editorial, fue columnista de la revista Vayven de El Observador y es periodista de AFP. Se trasladó a Montevideo en 1996; en 2001 se mudó a Miami, para volver en 2003 a la capital uruguaya, donde reside desde entonces.
En 2008 publica Lamentablemente estamos bien con Random House Mondadori, que se posicionó rápidamente como un éxito de ventas. Lamentablemente estamos bien es una recopilación de notas sobre Uruguay y los uruguayos, vistos a través de la humorística mirada de esta inmigrante venezolana.
En 1994 publicó un cuento en una antología de la Universidad Central de Venezuela. En 1997 recibe en Montevideo una mención en el concurso de cuentos de El País. En 2002 recibe una mención en el Concurso de cuentos hiper-breves de TusQuets. En 2003 gana el primer premio del concurso de cuentos de la Fundación Neoana, de Venezuela. En 2005 gana el tercer premio del concurso de cuentos del Banco de Previsión Social del Uruguay.